Padecer de ojo seco es un problema al cual casi no damos importancia, pero que a la larga puede traer graves consecuencias que pueden terminar con la pérdida del órgano ocular.
Hoy en día es más común padecer del síndrome de ojo seco debido a la creciente contaminación del medio ambiente, ocasionado por la pérdida de espacios verdes y aire limpio; aunque también pasar largas horas frente al monitor de la computadora o televisor puede ocasionarlo.
Es fácil adivinar si tenemos este problema, ya que los algunos síntomas son: resequedad, ojos rojos, baja producción de lágrimas, ardor, picazón y alteraciones en la visión.
Esta enfermedad ocular es más común en el género femenino, debido a la baja producción de estrógeno, una hormona que estimula la glándula lagrimal, que se da durante la menopausia.
También los cambios climáticos provocan que se sequen los ojos, así como el humo de cigarro, el uso diario de lentes de contacto y el exceso del uso de gotas blanqueadoras de ojos.
Es muy común que cuando se nos ponen rojos los ojos, de inmediato pensemos en utilizar las gotas blanqueadoras, pero este es un grave error, porque en lugar de solucionar el problema lo agrava, ya que te cura sólo por momentos, pero en un rato vuelves a tener los ojos rojos.
A la larga, si no cuidas el problema de ojos secos que se encuentra en una etapa inicial, éste puede empeorar y ocasionar una úlcera corneal que puede culminar con la pérdida del ojo.
En el mercado existen gotas para combatir este problema, tal y como las gotas Genteal de Novartis, el cual es un tratamiento con componentes naturales que crean una lágrima artificial, lo cual ayuda a suplir la deficiencia de la natural.
Tener los ojos secos, un problema común de salud
21 enero 2009
Categoria Salud
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Danos tu comentario
Publicar un comentario