El pasaje en el Metro de Santo Domingo oscilará entre 15 y 20 pesos, pero a los usuarios no se les permitirá consumir alimentos, fumar, bebidas alcohólicas y ni siquiera masticar chiclets, segun dice el director de la Oficina de Planificación para el Reordenamiento del Transporte (Opret).
“Este sistema de transporte beneficiará al medio ambiente porque reducirá la contaminación, además de que traerá cultura nueva, propiciará la convivencia, integración, porque a los usuarios se les darán normas de compartimiento en el Metro”.
“Esto va a permitir que la gente en un corto plazo entienda que no debe rayar la pared de su estación, que no no debe fumar ni tirar una colilla de cigarrillo en el piso, que no debe consumir comidas en el tren ni mastigar chiclets, porque entenderá que este medio le dará beneficios a la comunidad”, comentó.
El Metro no tendrá problemas con la energía eléctrica porque contará con 19 unidades propias, de las cuales nueve están instaladas, y será alimentado con líneas de energía que suministrarán las generadoras Itabo, EG-Haina y Palamara.
“Esto va a permitir que la gente en un corto plazo entienda que no debe rayar la pared de su estación, que no no debe fumar ni tirar una colilla de cigarrillo en el piso, que no debe consumir comidas en el tren ni mastigar chiclets, porque entenderá que este medio le dará beneficios a la comunidad”, comentó.
El Metro no tendrá problemas con la energía eléctrica porque contará con 19 unidades propias, de las cuales nueve están instaladas, y será alimentado con líneas de energía que suministrarán las generadoras Itabo, EG-Haina y Palamara.
1 Comentario:
Wepa, esta barato, aunque pense que iba a costar 25 y que por eso hicieron la moneda.....pero nada, a esperar que lo pongan en funcionamiento "legal"........a ver hasta donde se eleva...
Publicar un comentario